Tec4Training
  • Inicio
  • Equipo de Expertos
  • Catálogo de Cursos
  • Analítica eLearning
  • ACRIP Atlántico
Seleccionar página

Cuatro Claves para Mejorar la Gestión del Riesgo LA/FT en su Empresa

Juan Carlos Olmos
Pre-inscribirme
N

Conoce los aspectos claves de cualquier sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT) en una empresa.

N

Colabora consciente y activamente con el Oficial de Cumplimiento en la adecuada gestión del riesgo LA/FT al interior de la empresa.

N

Agrega mayor valor a la organización desde el rol que desempeñas identificando posibles señales de alerta y riesgos de LA/FT en tu proceso.

Powered by

propuesta de valor

El curso está diseñado para que los colaboradores y proveedores de la empresa conozcan en un lenguaje sencillo y de forma práctica aspectos básicos de la gestión del riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiación (LA/FT), con el fin de que contribuyan con el mejoramiento continuo del sistema para la administración de este riesgo en la empresa. Durante el curso se realizarán preguntas para validar aprendizajes, y así dar cumplimiento al requisito de capacitación anual sobre el tema establecido en las normas vigentes.

aspectos destacables

N

Cada colaborador o proveedor puede realizar el curso a su ritmo, de manera virtual, dentro del mes siguiente al que haya sido inscrito en el mismo.

N

Se puede realizar desde el celular, sin necesidad de conexión a internet, salvo para algunos pocos videos específicos de concientización que contiene el curso.

N

En el transcurso del curso se validarán los conocimientos adquiridos en cada módulo para identificar aspectos a reforzar sobre el tema de cada participante.

N

Habrá una comunidad donde cada participante podrá plantear al experto inquietudes que surjan durante el curso para su resolución.

aprendizajes esperados

N

Comprender la relevancia de gestionar el riesgo LA/FT en la empresa a todo nivel, para asegurar la sostenibilidad del negocio.

N

Conocer las alertas que se pueden generar en la relación con los distintos grupos de interés para prevenir la materialización de los riesgos LA/FT en la empresa.

N

Identificar las principales responsabilidades de los participantes del sistema de administración de riesgos de LA/FT dentro y fuera de la empresa.

VER INTRODUCCIÓN DEL CURSO

estructura del curso

Preguntas Clave
  • Qué es el lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT)?
  • Porque es importante gestionar de forma adecuada los riesgos de LA/FT?
  • Quienes participan en la gestión del riesgo de LA/FT dentro y fuera de la empresa?
  • Para qué se identifican los riesgos de LA/FT en los procesos?
  • Como se detectan situaciones para monitorear el riesgo de LA/FT en la empresa?
Conocimientos a Cubrir
  • Principales características de un sistema de administración de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT)
  • Conceptos claves en la gestión de riesgos de LA/FT en una empresa
  • Actores en la lucha contra el LA/FT
Habilidades y Competencias
  • Capacidad para identificar oportunamente riesgos y señales de alerta que lleven a una posible materialización de riesgo de LA/FT en el desarrollo del negocio, y conocer las instancias a las cuales reportar.
Resultados Esperados
  1. Fortalecer el compromiso de colaboradores y proveedores para la oportuna identificación de situaciones que puedan generar riesgos de LA/FT en la empresa
  2. Aumentar los reportes de operaciones inusuales o alertas de LA/FT detectadas por las distintas áreas de la organización al oficial de cumplimiento.
  3. Mejorar el ambiente laboral al asegurar el desarrollo de las actividades en un entorno donde se ponen en práctica los principios y valores fundamentales para la sostenibilidad del negocio en el largo plazo.
Contenidos Programáticos
  1. Definición y etapas del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT)
  2. Definición y etapas en la administración del riesgo de LA/FT
  3. Consecuencias por la materialización de riesgos de LA/FT
  4. Delitos fuente y tipologías de lavado de activos
  5. Roles y responsabilidades de la Alta Dirección
  6. Como funciona el Sistema Nacional de ALA/CFT
  7. Diferencia entre operación inusual y sospechosa
  8. Como identificar riesgos de LA/FT en los procesos
  9. Comportamientos que generan señales de alerta en el monitoreo
  10. Debida diligencia y debida diligencia ampliada
  11. Que es un PEP y un beneficiario final
  12. Importancia de los soportes de cumplimiento de las etapas

Contribuye activamente con tu empresa

En la lucha contra el crimen organizado y el lavado de activos

 

Escuche la entrevista con el expertoPRE-INSCRIBÍRME
  • Facebook
  • Twitter
Tec4Training - Powered by TalenTTecnologia