Didáctica Digital para Líderes Formadores

Ph.D. en Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales del Sistema Internacional Flacso.
Maestría en Desarrollo Social de la Universidad del Norte.
Ingeniero Industrial con Profundización en Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia.
Autor en medios digitales y escritos en procesos de investigación, metodologías y tecnologías para innovación educativa.
Fundador del ecosistema de transformación digital de la educación y el entrenamiento AcademyTic / TalenTTecnologia / Tec4Training.
Powered by

propuesta de valor
Muchos de los abordajes metodológicos tomados de la formación tradicional, no fueron pensados para la formación de adultos, en el escenario del trabajo y bajo un mundo digitalizado. Nuestro abordaje para el curso en Didáctica Digital para Líderes de Formación hace énfasis en estas dimensiones.
aspectos destacables
Este curso se desarrolla bajo la metodología LXD4T (Learning eXperience Design for Training) de AcademyTic.
El programa le ayudará a superar la dependencia de las modalidades de formación sincrónica y concurrente.
Evitar los esfuerzos de reiteración en la formación presencial, para lograr optimizaciones significativas en costos, fluidez y reutilización de los contenidos de sus cursos.
aprendizajes esperados
El programa le ayudará a asegurar que los procesos de formación estén generando retornos para la visión (ROV), retornos para la inversión (ROI) y retornos en las expectativas de crecimiento y desarrollo de sus colaboradores (ROE).
Un Líder Formador podrá afrontar de manera recurrente y competente el diseño de experiencias de entrenamiento y aprendizaje soportado sobre el uso de medios digitales.
Un experto de contenido logrará las competencias para realizar diseño didáctico digital para sus programas de formación, diversificando las modalidades de enseñanza aprendizaje.
Un entrenador podrá desarrollar habilidades para diseño de experiencias de aprendizaje, y logrará ampliar el alcance de intercambio de conocimientos para llegar a mas potenciales beneficiarios.
estructura del curso
Preguntas Clave
- Cómo hacemos lo que hacemos bien en un proceso de formación?
- Por qué lo hacemos como lo hacemos?
- Qué impactos y contribuciones se pueden asociar a un programa de formación?
- Cuáles son las principales diferencias entre formación intensiva en presencia y el aprendizaje autónomo intensivo en digital?
- Cómo se aplican las metodologías ágiles al diseño de experiencias de aprendizaje?
Conocimientos a Cubrir
- Convertir una estructura programática de contenidos diseñados para la formación presencial sincrónica, en una ruta de enseñanza aprendizaje con didáctica enriquecida para formación asincrónica.
- Conocer y manejar las herramientas actuales disponibles para diseño curricular ágil y fomento del aprendizaje autónomo colaborativo.
- Potenciar su base acumulada de conocimiento y experiencia a través de un catálogo de formación que combina lo sincrónico y asincrónico; lo dirigido con lo autónomo y lo personalizado con lo colaborativo.
Habilidades y Competencias
- Capacidades para convertir un cuerpo de conocimientos y contenidos en rutas de aprendizaje didáctico interactivo autodirigido.
- Diseñar experiencias de aprendizaje para las formas en que aprenden los adultos en el mundo del trabajo
- Utilizar competente y creativamente metodologías de evaluación formativa, evaluación sumativa y evaluación del impacto del entrenamiento.
Resultados Esperados
- El programa le ayudará a superar la dependencia de las modalidades de formación sincrónica y concurrente
- Evitar los esfuerzos de reiteración en la formación presencial, para lograr optimizaciones significativas en costos, fluidez y reutilización de los contenidos de sus cursos.
- El programa le ayudará a asegurar que los procesos de formación estén generando retornos para la visión (ROV), retornos para la inversión (ROI) y retornos en las expectativas de crecimiento y desarrollo de sus colaboradores (ROE).
Contenidos Programáticos
- Diseño & Gestión del Aprendizaje Intensivo en Digital
- Dinamización del Aprendizaje Mediado Digitalmente
- Dinámicas de Trabajo Colaborativo y Autodirigido en Aprendizaje Digital
- Metodologías de Diseño Didáctico basado en la Agilidad
- Producción de Contenidos para Micro y Rapid Learning
- Tendencias y Cajas de Herramientas para Desarrollo Didáctico Digital
- Metodologías para Evaluación del Impacto del Entrenamiento en Entornos Digitales.
59% de la Empresas No Disponen de Capacidades para Didáctica Digital
Según Talentsoft & Fosway Group (2020), las empresas que desarrollaron experiencias de entrenamiento digital durante la crisis 2020, no disponían de capacidades para diseño de experiencias de aprendizaje que no se atraparan solo en video en vivo o grabado.