Medidas de Bioseguridad para la Mitigación y Prevención de la Covid-19 en el Trabajo
Powered by

Orienta las medidas generales de bioseguridad con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus (SRAS-CoV-2).
Da a conocer los protocolos de bioseguridad para la adecuada atención de la crisis sanitaria de la Covid 19 en la prestación del servicio de alojamiento.
propuesta de valor
Este curso busca brindar un modelo para la prevención y mitigación del riesgo biológico por el virus (SRAS-CoV-2). A través de estándares en procesos, uso de elementos de protección personal y protocolos de bioseguridad avalados por la ley Colombiana.
aspectos destacables
Este curso corto y práctico busca disminuir el riesgo de transmisión del virus (SRAS-CoV-2), nuevo coronavirus COVID-19.
El programa destaca la importancia del autocuidado y adecuada atención de la crisis sanitaria.
El curso contiene casos de prácticos para ampliar los aprendizajes teniendo en cuenta situaciones reales en la prestación del servicio de alojamiento.
aprendizajes esperados
El programa le ayudará a entender:
El marco legal establecido por el Ministerio de Salud y Protección social vigente en Colombia.
Las medidas generales de bioseguridad para la prevención y mitigación de propagación del SRAS-CoV-2 (Covid 19).
Los protocolos de bioseguridad para la prevención y mitigación de propagación del SRAS-CoV-2 (Covid 19),en la prestación del servicio de alojamiento.
Sensibilización y medidas de autocuidado.
estructura del curso
Preguntas Clave
- ¿Cuáles son los alcances de las medidas generales de bioseguridad?
- ¿Por qué debo usar de manera correcta los elementos de protección personal en el lugar de trabajo?
- ¿Por qué es importante identificar las responsabilidades de la empresa y trabajadores en la mitigación y control de la Covid-19?
- ¿Cómo aplico las medidas de bioseguridad en la prestación de servicios de alojamiento, eventos y alimentos y bebidas, así como en los procesos de apoyo de la gestión Hotelera?
Conocimientos a Cubrir
- Las responsabilidades de la empresa y trabajadores.
- Acciones para prevención del contagio y propagación del virus: Uso correcto del tapabocas, técnicas del lavado de manos, medidas de higiene respiratoria, distanciamiento y ventilación, enmarcadas en el protocolo de bioseguridad para la mitigación y control de la Covid 19.
- Procedimientos para evitar contaminar las áreas de servicio, operativas y de trabajo
- Pautas para la manipulación y desinfección de insumos, productos y materias primas a fin de prevenir la contaminación cruzada.
Habilidades y Competencias
- Tiene claridad de su rol frente a la mitigación del riesgo de transmisión del COVID 19
- Adopta las medidas generales de bioseguridad en sus actividades diarias
- Conoce y pone en práctica los protocolos de bioseguridad establecidos en cada uno de los procesos y áreas en las que desempeña.
Resultados Esperados
- Mayor conciencia para la prevención y adecuada atención de la crisis sanitaria COVID 19.
- Correcto uso de los elementos de protección personal EPP en el desarrollo de las actividades diarias en su trabajo.
- Cabal cumplimiento de las normas de bioseguridad existentes establecidas por las instituciones competentes.
Contenidos Programáticos
- Glosario de definiciones
- Introducción al protocolo y medidas de bioseguridad
- Elementos de protección personal EPP
- Limpieza y desinfección
- Servicio de recepción y servicio de alimentos y bebidas
- Manejo de residuos
- Alternativas de organización laboral e interacciones
Recuerda que el autocuidado es la medida mas eficiente para la prevención del contagio por SRAS-CoV-2 (Covid 19)
Diseñado para empresas del sector hotelero (hoteles, hostales, vivienda turística entre otros), que presten servicio de alojamiento, alimentos y bebidas o eventos.